Los usos típicamente afectivos
plantean problemas de utilidad:
los besos, las caricias y las miradas
no consiguen robarnos el alma
por más que nos empeñemos.
Planteemos un aprendizaje
basado en competencias:
A ver, ¿tú qué sabes?
Quererte- Pues adelante, gitana,
tuya es mi casa.
Ni Vox ni voto
-
"Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron
-soy de la raza mora, vieja amiga del Sol-,
que todo lo ganaron y todo lo perdieron.
Tengo el alma de nard...
Hace 14 horas
11 comentarios:
Muy gracioso todo, pero el final lo es más. Voy a plantear este aprendizaje hoy en clase que el programa de estudios actual es un peñazo. Si le digo "gitano" a un yanki ¿qué me dirá?
Los tres últimos versos, de antología.
Un abrazo.
Te sales, Julio.
Estoy con los comentaristas que me preceden: el final es magnífico.
Atendiendo a tus competencias, te evalúo con Matrícula.
Coincido.
FInal espléndido.
Un abrazo
El final lo es todo...Que te sigan queriendo.
Abrazos de ida y vuelta repartidos por toda tu casa.Hoy va uno especial para quien llena todos tus espacios con esa alegre risa.
A pesar de mi inmensa ignorancia, que ha provocado que no pille las teorías lingüisticas de la entrada anterior, esta sí que la comparto (¡qué presuntuoso soy!). Me apunto al carro que estiman fantástico el final.
Un abrazo de tu amigo "el cortito". Je, je, je.
Plas, plas, plas, plas...
¡Qué bueno, Julio!
Me has dejado sin palabras.
Qué bonito!!!
Buenas noches Julio
Gracias a todos: os quiero, gitanos.
Un olé por esta mezcla de estilos.
A ti también, Cotta
Publicar un comentario